var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Seguridad jurídica a escuelas y centros de salud

Seguridad jurídica a escuelas y centros de salud

Para regularizar predios de propiedad social, en los que se encuentran escuelas de todos los niveles y centros de salud, y cuenten con seguridad jurídica en la tenencia de la tierra, así como recursos para su rehabilitación o modernización, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos firmó un convenio de colaboración con la Procuraduría Agraria Federal.

Al signar el convenio con el Procurador Agrario Federal, Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, destacó que la firma de documento es un esfuerzo conjunto para reafirmar el compromiso que tienen las autoridades federales y estatales, y brindar bienestar y atender las necesidades de los ciudadanos.

“Con la firma de este convenio, les damos certeza y seguridad a los ciudadanos, y a las instalaciones educativas y de salud, ubicadas en ejidos y comunidades, que serán regularizadas conforme a derecho, porque el Presidente Andrés Manuel López Obrador nos ha convocado a construir un país, cuidando las riquezas y velando por nuestro pueblo”, afirmó.

El mandatario tabasqueño destacó que el acuerdo está anclado en la visión y voluntad de la Procuraduría Agraria y las secretarías de Educación y Salud, generando sinergias para atender las necesidades de los ciudadanos.