var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
¡Voraz incendio!

¡Voraz incendio!

Al menos 50 mil personas del barrio de Chalantika de Mirpur, en el oeste de Daca, capital de Bangladesh, quedaron sin hogar por undevastador incendio, que destruyó más de 15 mil viviendas, al parecer por la conexión ilegal de tuberías de plástico para el suministro de gas, informaron hoy fuentes oficiales.

Varias personas resultaron heridas y nadie murió en el incendio, pero miles de personas quedaron sin hogar”, declaró este domingo Rezaul Karim, director asistente del Servicio de Bomberos y Defensa Civil de Bangladesh, un día después de ser extinguido el fuego.

En declaraciones a la prensa, el funcionario indicó los bomberos tardaron más deseis horas en apagar las llamas, que arrasaron prácticamente el barrio marginal de Chalantika de Mirpur, debido a que la mayoría de las viviendas eran de hojalata y plástico, lo que ayudó a que el fuego se extendiera rápido.

La edición electrónica del diario The Daily Star informó este domingo que, de acuerdo con las primeras investigaciones, el fuego fue causado por la presencia de conexiones ilegales de gas con mangueras de plástico, disipando múltiples versiones sobre sus causas, desde cortocircuitos, hasta un acto de sabotaje.

El responsable de Servicio de Bomberos de Daca confirmó que alrededor de 100 personas sufrieron heridas leves mientras escapaban del incendio y que no hubo víctimas fatales, gracias a que la mayoría de las viviendas estaban solas, debido a las festividades musulmanes del Eid al-Adha (Fiesta del sacrificio).