var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
30% de los choferes padecen de diabetes o sobrepeso

30% de los choferes padecen de diabetes o sobrepeso

Alrededor del 30 por ciento de los chóferes de las unidades del servicio público de transporte en el estado padecen alguna enfermedad como diabetes, sobrepeso y otras, lo que en ocasiones provoca que no tengan un buen desempeño al volante, señaló el presidente del Consejo Coordinador  Transportista de Tabasco, Ortelio González Monzón.

Manifestó que el excesivo calor que se presenta en Tabasco genera accidentes, ya que algunos chóferes de unidades del servicio público viven en zonas donde han ocurrido apagones, no duernen bien por las altas temperaturas y eso genera choques.

“A veces vienen distraídos o traen mala noche, eso se refleja cuando vienen manejando, sí podemos mencionar que se dan por el calor” algunos accidentes, remarcó.

González Monzón manifestó que otros accidentes son provocados debido a que los conductores manejan en estado de ebriedad, y tanto en el servicio público como en vehículos particulares.

“Todo esto se ha venido complementando y a raíz de esto se han visto varios accidentes ahorita en esta temporada”, dijo.

En el caso de las enfermedades, dijo que los conductores que tienen padecimientos de glucosa llegan a no tener buena visión y eso provoca accidentes.

Sobre qué porcentaje de chóferes del servicio público tienen esos padecimientos de salud, González Monzón respondió: “Estamos hablando de un 30 por ciento”.

Manifestó que el calor además ha provocado una baja en la afluencia de pasajeros tanto en las unidades de las rutas urbanas como suburbanas.