var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
50% de la población de municipios de la frontera ha sido vacunada

50% de la población de municipios de la frontera ha sido vacunada

La titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que al día de hoy se han vacunado en los municipios fronterizos con Estados Unidos a un millón 453 mil 577 personas contra el Covid-19, lo que representa el 50% de la población total de estos municipios mayor de 18 años.

En conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria detalló que la meta es vacunar a 45 municipios de la frontera norte, con una población de 2 millones 848 mil.

“Al jueves 8 de julio se llevan vacunados a un millón 453 mil 577 personas, lo que representa el 51.03% de la población objetivo. Todos los días se evalúa el avance y cuál es la disponibilidad de las vacunas”.

La meta es vacunar a 45 municipios de la frontera norte y ahí se van a colocar 2 millones 848 mil 130 esa es la meta”, dijo.

En Palacio Nacional, Rosa Icela Rodríguez indicó que se han cubierto 18 municipios, actualmente se aplica la vacuna en ocho y faltan por atender a 19 municipios.

80 mil dosis diarias de vacunas de Covid

 

La secretaria indicó que del jueves 8 al sábado 10 de julio se vacunarán los municipios fronterizos chihuahuenses de Ascensión, Coyame del Sotol, Janos, Manuel Benavides y Ojinaga, y del sábado 10 de julio y domingo 11 de julio se aplicará la vacuna en los dos municipios restantes: Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.