var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Abre FGE 58 carpetas por robo de ganado

Abre FGE 58 carpetas por robo de ganado

En los primeros cuatro meses de este año, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 58 carpetas de investigación por casos de abigeato o robo de ganado en Tabasco.

El abigeato “es un tema que desgraciadamente nos hace mucho daño”, dijo Jorge Suárez Vela, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesquero (Sedafop) del gobierno estatal, este jueves en breves declaraciones.

La fiscalía abrió 21 indagatorias por este delito en enero;  once en febrero; 14 en marzo y 12 en abril, detalla en sus prontuarios estadísticos.

El municipio más afectado por el abigeato es Macuspana con doce casos en el periodo enero-abril de este 2024.

En Centro se han registrado seis casos. Otros municipios con eventos de este tipo son Balancán, Jonuta y Cárdenas.

Por su parte, la alcaldesa María Esther Zapata señaló que más de 500 productores de cacao están siendo afectados por la sequía en Cárdenas.

Con esta sequía “todo tiene pérdidas, lo que debería cosecharse de una manera más productiva, más abundante, se ve afectado de alguna manera”, dijo.

Explicó que corresponde a los productores asociados hacer las gestiones para conseguir apoyos.