var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Anuncia CEAS poca presión de agua

Anuncia CEAS poca presión de agua

NACAJUCA, TAB.- Los más de 500 mil usuarios que reciben agua de la Planta “El Mango”, podrían verse afectados por la falta de suministro del preciado liquido, esto al caer la presión debido a las bajas en los causes del rio, el cual se ha visto disminuido empezado a generar problemas en las bombas.

Y es de acuerdo a los informes de las autoridades de CEAS y CONAGUA los  ríos de Tabasco registraron descensos en sus niveles durante las últimas horas, ubicándose por debajo de sus escalas críticas, por lo que existe departe de CEAS preocupación por los problemas de abasto que se podrían presentar para los municipios de Paraíso y Comalcalco especialmente ya que dependen de esta planta..
Yes que los ríos Samaria asi como el Carrizal, que reciben agua de la presa Peñitas, bajaron en 23 y 36 centímetros, respectivamente, por lo cual están a 2.54 metros y 3.39 metros por debajo de sus escalas máximas., revela los informes de la CONAGUA, de ahí que la presión del agua a disminuido provocando con ello problemas de abasto.

La Conagua pronosticó que para las siguientes 24-72 horas no se esperan desplazamientos de sistemas invernales hacia Tabasco y norte de Chiapas, por lo cual se estiman lluvias menores a los cinco milímetros, y temperaturas de entre 16 y 30 grados centígrados, esto podría provocar una mayor sequia en los causes de los ríos.

De acuerdo al titular de CEAS en Comalcalco Eden Ricardez, se esta buscando abstecer a los habitantes con pozos estos ante los problemas de presión por parte ductos que bañan de agua la los Municipios de la Chontalpa y que ante el descenso de los ríos provoca que se presenten estos problemas.

De seguir las altas temperaturas el problema podría aumentar de ahí que se prevé la realización de diques en los causes de los ríos para detener una mayor cantidad de agua, y asi también evitar que se dañen los motores.