var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Aumenta preocupación por la muerte de primates

Aumenta preocupación por la muerte de primates

Critica la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, la actuación de la Semarnat, que coordina la contingencia a través de reuniones virtuales por Zoom.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) criticó que, en respuesta a la alarmante e inusual muerte de primates en diversas regiones del país, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) ha decidido coordinar la contingencia a través de reuniones virtuales por Zoom.

Sin embargo, la preocupación y el desconcierto entre la población local continúan creciendo.

“Los pobladores consideran a los monos una parte esencial de su entorno y se preguntan dónde está el gobierno. No quieren más voluntarios; exigen una respuesta efectiva para detener la muerte de estos animales”, señaló Ernesto Zazueta Zazueta, presidente de la AZCARM,

En su declaración, destacó el esfuerzo de asociaciones civiles locales como Cobius AC, que, junto con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y otros investigadores, han estado trabajando en el campo desde el inicio de la crisis.  “Sin embargo, esta situación también ha sido aprovechada por oportunistas sin escrúpulos que piden donativos y dinero. No necesitamos toneladas de plátanos; la ayuda debe dirigirse a las verdaderas necesidades,” aclaró.

Además, mencionó un problema adicional: la población ha comenzado a “rescatar” a los animales.