var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cambiarán el 90% de pochis a unidades de cuatro llantas

Cambiarán el 90% de pochis a unidades de cuatro llantas

El presidente de la Alianza de Motocarros de Tabasco (Almotab), Domingo Miranda Gutiérrez señalando que el 90 por ciento de los pochomovileros si van a transitar a las unidades de tres a cuatro llantas para estar acorde a los lineamientos que ha implementado la Secretaría de Movilidad en la modernización del transporte público.

Al ser entrevistado por Sistema Informativo de Tabasco (SIT), el dirigente de Almotab dejó en claro que es una minoría de individuos qué se niegan a realizar la transición, ya que son quienes proporcionan el servicio de pochomovil con unidades ya muy viejas.

“Ellos señalaron que contaban con un amparo por el decreto emitido, pero no dieron a conocer documento certificado y mucho menos si existe una resolución judicial”, expreso.

Por ello, se deslindan la Alianza de Motocarros de Tabasco se deslindan de las supuestas acciones y acusaciones que realizan ese grupo de personas que se dicen dicidentes.

“Lo que puedo decirte es que ese grupo de personas, no han renovado su parque vehicular, ya que cuentan con unidades del 2015, son unidades que ya se consideran como no aptas o chatarras por la Secretaría de Movilidad”, dijo Miranda Gutiérrez.

Señalando que desde que salio el decreto en  11 de diciembre del 2021, ellos han iniciado con la transición de las unidades a cuatro ruedas.

Expresando que son alrededor de 150 ya las unidades que han pasado de los vehículos de tres ruedas a cuatro con el objetivo de seguir proporcionando el servicio de transporte público en la modalidad de pochimoviles.

Aclarando que aquellas unidades de tres ruedas que circulan en la actualidad son vehículo adquiridos en el 2019 y tienen que ser utilizados como minimo tres años; es decir que concluyan con su vida útil, algo que esta estipulado en la Secretaría de Movilidad.

“Lo que no esta ya permitido son unidades de años anteriores — del 2018 hacia abajo–  y que en la actualidad aun siguen dando su servicio”, expreso.

Cabe hacer mencion que el artículo 161 de la ley de Movilidad, los permisionarios cada cinco años por obligación deben de renovar su parque vehicular asi como los permisos para dar el servicio de transporte público.