var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cataluña, podría  ser independiente

Cataluña, podría ser independiente

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, comparecerá mañana en el Parlamento catalán para informar sobre la situación política actual, en una sesión la que en se podría declarar unilateralmente la independencia.

La sesión de este martes centra la atención política en España, ya que se desconoce si el líder nacionalista optará por la declaración de independencia, como le piden formaciones políticas y grupos sociales que respaldan la secesión, o bien hacer a un lado su proyecto.

Puigdemont trasladará a los diputados (135 de la cámara local) los resultados del referéndum de independencia del pasado 1 de octubre, los que no reconoce el Estado español que semanas atrás había declarado ilegal.

La crisis actual surge cuando el gobierno catalán no obedece al Tribunal Constitucional y decide realizar el referéndum a pesar de los impedimentos legales.

La convocatoria en el Parlamento solo explica que Puigdemont comparecerá porque él lo pidió y no hace referencia a que si además del debate con los grupos parlamentarios se votará alguna proposición.

En rueda de prensa el líder del PSOE, Pedro Sánchez, pidió a Puigdemont “evite hacer cualquier declaración de independencia”.