var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Comparecerán representantes  de dependencias ante el OSFE

Comparecerán representantes de dependencias ante el OSFE

Ante la constante solicitud de auditorías especiales hechas por la actual legislatura, el Órgano Superior de Fiscalización en el Estado (OSFE) emitió los nuevos criterios relativos a la ejecución de auditorías entre los que se destaca llamar a comparecer a los representantes de los entes fiscalizados para darles los resultados de dichas auditorias y tengan oportunidad de solventación.

El fiscal mayor del OSFE, Alejandro Álvarez Gonzales envió este documento en donde se busca que pueda convocar a las reuniones de trabajo que estime necesarias durante las auditorías correspondientes para la presentación y revisión de los resultados preliminares.

“Los participantes en estas reuniones deben guardar la reserva correspondiente sobre la información y documentación proporcionadas por este Órgano Técnico. El Órgano Superior de Fiscalización del Estado puede grabar, en audio o video, cualquiera de las reuniones de trabajo y audiencias, conforme a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco”, refiere el documento.

El Congreso del Estado ha solicitado auditorias especializadas en el caso del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y el DIF en el 2018 que fue operado por la esposa del exgobernador Arturo Nuñez Jimenez, Martha Lilia Lopéz Aguilera.  “Los Informes de Resultados se deben elaborar conforme a los requisitos establecidos en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Tabasco.