var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Cuenta FGE con la colaboración de la ciudadanía en búsqueda de mujeres desaparecidas

Cuenta FGE con la colaboración de la ciudadanía en búsqueda de mujeres desaparecidas

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco aplica protocolos especializados para la búsqueda de mujeres, niñas y adolescentes, cuando se encuentran en calidad de desaparecidas o no localizadas. Existe personal capacitado en todo momento y la activación de las alertas son inmediatas, afirmó el titular de la Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas, William Aarón Cabrera Pascacio.

En lo que va de este 2022, el reporte por mujeres desaparecidas ante esa área es de 21 para la activación de igual número de alertas de Protocolo Alba, siendo localizadas el 100 por ciento de estas.

Recordó que, el 30 de diciembre de 2017, se publicó en el Periódico Oficial del Estado el acuerdo que da inicio a la investigación de mujeres desaparecidas desde la FGE, denominado Protocolo Alba, “cuyo origen nace de la necesidad de desarrollar mecanismos ágiles de búsqueda que garanticen un enfoque integral, transversal de los derechos humanos y perspectiva de género en favor de su pronta localización”. De igual manera, las niñas y adolescentes que son reportadas como desaparecidas, reciben un tratamiento especial por su calidad de menores de edad, aplicando la Alerta Amber, creada en 2014 mediante acuerdo publicado en el suplemento 7505 C del Periódico Oficial del Estado.