var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Deficiente, el trabajo en bordos de contención

Deficiente, el trabajo en bordos de contención

El delegado de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Zebadua Alva reconoció que las obras de bordos de contención que se realizan en los municipios de Centro y Cunduacán que se vinieron abajo en el mes de febrero, no se realizaron con las espesificaciones técnicas que estaban marcadas en el proyecto ejecutivo.

Siendo las empresas constructoras las responsables de no haber seguido con dichas indicaciones para la realización de dichas obras.

Hay que recordar que con los frentes frios que se presentaron en el mes de febrero, el bordo de contension de la ranchería González de Centro asi como del ejido Cucuyulapa de Cunduacán se derrumbaron, llevando a la Conagua a activar los seguros de dichas obras.

Por lo cual el delegado federal señalo que la activación de los seguros va enfocado a que se realicen las obras tal cual deben de ser para que cumplir el objetivo que es prevenir a la población ante posibles incrementos en los niveles de los rios y no sean zonas de riesgo para inundaciones.