var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Derechos Humanos no emite ‘juicios de valor’

Derechos Humanos no emite ‘juicios de valor’

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) no emite “juicios de valor” sobre los hechos de inseguridad que ocurren de forma general en Tabasco, y si algún ciudadano presenta su queja el organismo está abierto para atenderla, expresó el presidente José Antonio Morales Notario.

Manifestó que la CEDH no ha recibido quejas contra el Estado por la inseguridad en general, sino por hechos específicos contra dependencias en particular.

En relación a los hechos de violencia que ocurren en Tabasco, indicó: “Estamos nosotros pendientes de la inseguridad que se da en el estado, no solamente por el personal que trabaja aquí sino también por el exterior, estamos pendientes de lo que se publica en redes sociales”.

Morales Notario explicó que “necesitamos el apoyo de la ciudadanía, si considera que se están vulnerando sus derechos humanos que recuerde que esta es una comisión estatal de puertas abiertas y estamos dispuestos a apoyarlos en lo que podamos”.

Aclaró que en la CEDH “no hacemos juicios de valor, no sabemos si una persona es responsable o no de si se le imputa algún delito”.

Sobre si el organismo tiene la facultad de evaluar las estrategias de seguridad pública estatales, respondió: “En ese caso sería que alguien presentara alguna queja en contra del Estado”.

Insistió en que hasta ahora han sido por casos en particular.