var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Desalojan diez viviendas en centro de Villahermosa

Desalojan diez viviendas en centro de Villahermosa

Tras hacer una revisión en viviendas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad, un número menor a diez, tuvieron que ser desalojadas, tras encontrar algunos daños estructurales luego de terremoto registrado el pasado siete de septiembre, informó el titular del Instituto de Protección Civil (IPCT), Jorge Mier y Terán Suárez.

Comentó que la gente ha solicitado se haga la inspección a las casas que se encuentran en el Centro de la ciudad, pues algunas de estas son demasiado antiguas y podrían representar un riesgo para quienes la habitan.

“Hicimos la inspección en el Centro de  la ciudad y encontramos que algunas están en situación de riesgo, por lo que se determinó que había que desalojar esas viviendas y serán habitables hasta que se haga las reparaciones a las estructuras de las mismas”.

Y es que recordó que son viviendas quedaran de hace mucho tiempo y que los estructuritas consideran que con otro temblor como el registrado el pasado siete de septiembre estas podrían colapsar.

Aunque  aseguró que los temblores que se dejaron sentir el sábado 21 de septiembre no causaron daño alguno ya que no se les ha presentado nada nuevo ya que realmente fue muy poco perceptible.

En tanto el tema del edificio donde se encontraba Parisina,  comentó que tras una revisión por parte de personal calificado quienes aseguran que el edificio no puede colapsar, sin embargo hay algunos elementos en la fachada que se pudieran desprender por  ello es que se está acordonando. “Desafortunadamente la gente no está respetando el acordonamiento, para lo cual la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) nos va apoyar con algunas vallas para así contener que la gente ya no pase por el lugar; no hay riesgo el edificio está desocupado, lo único es que se puede desprender algún elemento.

y le caiga a alguna persona que esté pasando por el  lugar”.

Por ultimo será la autoridad municipal quien se encargue de verificar que los propietarios del inmueble realicen los trabajos de rehabilitación en la zona cuanto antes para evitar que se registre  un problema mayor.