var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
En Tabasco hay  estabilidad social

En Tabasco hay estabilidad social

El gobernador Adán Augusto López Hernández, subrayó que en Tabasco “hay estabilidad social”, por lo que descartó que el tema de la inseguridad represente un factor que este “ahuyentando” o inhibiendo las inversiones.

Afirmó que su gobierno combate la delincuencia con profesionalismo, labores de inteligencia policial, acciones de prevención del delito y sin esconder el número de denuncias.

López Hernández, enfatizó que a 10 meses de su gestión, hay resultados concretos en ocho de los 12 delitos que venían golpeando la paz y tranquilidad de los tabasqueños.

“Hemos logrado generar condiciones de estabilidad social, pero no podemos cantar victoria; en inseguridad hemos ido abatiendo índices en secuestro, extorsión, abigeato, robo a casa- habitación, robo a comercios, robo de vehículos, robo en instituciones bancarias y asaltos en unidades del transporte público”, refirió el mandatario.

Aseveró que se continúa trabajando para revertir la incidencia de otros cuatro delitos, de los considerados de alto impacto, como son el homicidio culposo y el narcomenudeo, ambos relacionados con el crimen organizado, así como los de violencia intrafamiliar y violación, que son más de origen social.

En entrevista que concedió a un noticiero radiofónico, López Hernández, pidió mayor responsabilidad para no generar alarma en torno a los temas delictivos, por lo que advirtió que muchos de los casos que se ventilan en redes sociales, son falsos, y detrás de ellos, remarcó, existen intereses que buscan desinformar para sembrar zozobra y generar percepción negativa.

“Ahora dijeron que se habían inundado los terrenos de la refinería, sacaron una foto que incluso nosotros habíamos publicado con anterioridad; les explico: esos terrenos requieren de una preparación de sitio que entre otras cosas lleva un relleno para levantar lo que se conoce como talud, más o menos de tres metros, (pero) ese relleno tiene que salir de algún lado”, comentó.

El mandatario estatal precisó que para efectuar esa maniobra se requiere bombear agua de mar hasta el sitio, más o menos tres kilómetros.