var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Exigen avances de investigaciones sobre transfeminicidios: LGBTQ

Exigen avances de investigaciones sobre transfeminicidios: LGBTQ

Integrantes de la comunidad LGBTQ+ exigieron ante la Fiscalía General del Estado (FGE) el avance de las investigaciones en el caso de tres transfeminicidios ocurridos en Tabasco en lo que va del año.

A nombre de la agrupación Frente Tabasqueños por la Diversidad Sexual Contra la Discriminación, Rogelio Naranjo, señaló que, de las tres carpetas de investigación, el caso de Kenia Cruz, fue tomado por la FGE como revuelta callejera y venganza.

Por esta razón, con la bandera arcoíris pidió que las autoridades se apaguen a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitida para los estados de la república para que el delito de trasfeminicidios sea tratado con perspectiva de género.

Elisa Cortés, Mónica Mancilla y Kenia Cruz son las tres personas trans que, de acuerdo a activistas, fueron asesinadas con violencia en lo que va de este año.

Además, dijo que las denuncias de Kenia señalaban las constantes amenazas y agresiones por parte de la familia de la persona que presuntamente la agredió.

Detallaron que en el 2023 quedaron en el archivo tres trasfeminicidios de: Karina Gómez, encontrada en el río, Mary Marquin quemada viva y localizada entre los límites de Reforma, Chiapas; Bella Arias oroginaria de la ranchería Plátano y Cacao.