var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Fallos de autoridades  electorales “se acatan”

Fallos de autoridades electorales “se acatan”

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aunque tenga sus diferencias con las autoridades electorales, las resoluciones, como la de la víspera, se “acata y se cumplen” .

El miércoles, la comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó retirar registros de las conferencias matutinas de los días 5,6 y 7 de mayo, alojados en sitios del gobierno federal, por considerar que se apartan del principio de neutralidad.

“Se acata y se cumple”, respondió al respecto el Presidente.

Señaló que ya recibió una notificación.

“Creo que una sí, todavía la segunda no; yo tengo mis diferencias, yo considero que nosotros informamos, no hacemos propaganda y la Constitución nos protege, pero si ellos tienen una interpretación distinta y han tomado una decisión, nosotros vamos a respetar ese punto de vista”, indicó en la mañanera de este jueves en Palacio Nacional.

INE PUEDE CORTAR EMISIONES DEL PRESIDENTE SI VIOLA LA VEDA: TEPJF

 

En caso de que el jefe del Ejecutivo federal incumpla las medidas cautelares confirmadas, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de dichas medidas, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La institución determinó lo anterior en sesión privada al resolver un recurso de revisión a la decisión del INE del pasado 28 de mayo de ordenar al presidente de la República abstenerse de realizar, en sus conferencias matutinas, propaganda gubernamental o emitir información que influya en las preferencias electorales.