var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Inicia hoy el Segundo Festival del Huliche 2019

Inicia hoy el Segundo Festival del Huliche 2019

JALPA DE MÉNDEZ, TAB.- Habitantes de Villa Jalupa, están listos para que hoy y mañana realicen el Segundo Festival del Uliche 2019; demostrarán cómo se prepara el tradicional “mole blanco prehispánico de los chontales” de pavo criollo por un grupo de mujeres y como parte de las actividades religiosas para este año, la parroquia de “San Juan Bautista” de esta localidad, el evento se llevará acabo en el parque central.

En este Festival, se espera recibir miles de visitantes, que disfrutarán de este tradicional platillo prehispánico, una comida de origen indígena de los municipios de Centro, Macuspana, pero principalmente de Jalpa de Méndez y Nacajuca, la cual se servirá en cajetes con sus ingredientes y a la par se realizarán misas, eventos artísticos, culturales, juegos mecánicos, inflables y sin faltar decenas de grupos musicales.

Según los organizadores y participantes, como Lourdes Madrigal Gómez; Carmita Izquierdo, Ramón; María Jesús Madrigal Díaz; Alba Almeida; Lupita Esther Hernández y Lourdes Hernández, dijeron a medios de comunicación que con esta demostración, la parroquia de “San Juan Bautista” de villa Jalupa, organiza por segunda ocasión este importante evento de nivel regional, con una misa a medio día y la inauguración por el sacerdote, Luís Martínez de la Cruz.

El domingo continuará el festival, con misas; además de la participación de grupos musicales, juegos inflables, concursos y juegos mecánicos.

Según los organizadores, en esta ocasión se elaborará suficientes platillos, para que ninguna persona se quede sin disfrutarlo. Además se servirá en cajetes, acompañado de arroz, picadillo de carne de cerdo y su tradicional manea. También habrá, sancochado y horneado de pavo y antojitos.