var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Iniciará actividad el  puerto de Frontera

Iniciará actividad el puerto de Frontera

CENTLA, TAB.- A finales de esta mes o principios de noviembre, empresas dedicadas al ramo petrolero inicien operaciones en el muelle fiscal de Frontera, con lo que se reforzará el movimiento portuario que se tiene en esta terminal marítima y se reactivara el puerto, revelo el director de la Administración Portuaria Integral de Tabasco (Apitab), Miguel Ángel Noverola González.

Noverola González destacó que se ha estado trabajando muy fuertemente en las labores de promoción del puerto de Frontera para que las empresas que laboran en el área del litoral del Golfo, por la zona de plataformas, puedan utilizar estos servicios; por lo que estas acciones han rendido frutos al grado de que dos empresas de este rubro van a iniciar labores en el puerto de Frontera, ya sea a finales de octubre o principios de noviembre, con lo cual se iniciarán los trabajos de reactivación del puerto tal y como lo desea el gobernador del Estado, Adán Augusto López, quien ha pedido que es vital hacer lo necesario para que Frontera despunte aun con las condiciones que tiene.

También Noverola González reconoció el esfuerzo coordinado que ha realizado con la titular de la SEDEC, Mayra Elena Jacobo Priego, la cual ha sido incansable promotora de que Frontera sea un puerto estratégico a Dos Bocas.

El director del Apitab resaltó que pese a lo que muchos criticaban de que el puerto de Frontera no cuenta con calado suficiente para que entren embarcaciones mayores, se ha estado trabajando con las condiciones de tres metros de calado en la bocana del puerto, lo cual ha permitido que el muelle de Frontera esté casi lleno de embarcaciones como abastecedores que tienen un calado importante.

Recalcó que como lo había prometido desde que tomó la dirección del Apitab llegaba a este cargo no a lamentar si no se contaba en el plazo corto con una obra de escolleras o dragados del puerto, los cuales –aseguró- llegarán; sino que prometió que se iba a trabajar con las condiciones en cómo estuviera el puerto.