var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Jagüeyes sienten sequía

Jagüeyes sienten sequía

JONUTA, TAB.- Los primeros jagüeyes comienzan a secarse en el campo, cuyo fenómeno climático amenaza con agudizarse en la estación de verano  y se prevé alcancen temperaturas de hasta 45 grados e incendios forestales en los próximos dos meses.

En base a información de las autoridades de Centro de Apoyo Rural dependiente de la SAGARPA en este municipio las estimaciones de productores, las primeras quemas agrícolas ya se manifiestan que efectúan campesinos arrasando pastizales y mala hierba  más  no ha habido estragos o siniestros que pudieran haber afectados productores de maíz, sorgo y otros cultivos.

En ese sentido el líder del sector campesino, Francisco González López afirmo que los siniestros en la agricultura de temporal son inminentes por la falta de agua y en la ganadería por carecer de pastura y del vital líquido empieza a sufrir los estragos, es el problema que cada año enfrentan.

Dijo que  el hato ganadero al quedarse sin agua ni comida empiezan a debilitarse y de allí les derivan otras enfermedades como la fiebre carbonosa (al escarbar el suelo en busca de retoños de pasto liberan esporas de la tierra en una zona donde anteriormente se enterraron desechos animales.

Los productores carecen de herramientas para enfrentar la falta de agua, pues no poseen una cultura de riego para la sequía y la falta de estos apoyos por parte del gobierno para los implementos, hace más crítica la situación.