var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
La Denuncia Mediática

La Denuncia Mediática

Samuel García V.

TABASCO ES una entidad a la que le sobran leyes, que no se aplican es otra cosa, cualquier ciudadano en defensa de sus intereses puede demandar ante la autoridad correspondiente a quien le afecte, solo que ahí es en donde la puerca tuerce el rabo pues el veredicto final será dependiendo del peso político y social de la persona inmiscuida. Esto por supuesto, ha dado paso a la supresión del axioma “se persigue el delito por oficio” y si se pone en práctica “la aburridora” peor tantito

LOS PERIODISTAS en sus investigaciones, con bastante frecuencia nos hablan de muchas cosas interesantes, entre ellas de operaciones financieras fraudulentas, principalmente en la clase política y social que es en la que más se da, pero como solo son señalamientos ninguna autoridad las toma en cuenta. Son chivatazos mediáticos

EN LA administración gubernamental 2012-2018 fue reformado el reglamento para convertir el DIF-Tabasco en un “patronato” para que su directora pudiera cobrar salario y manejar billetes; a nadie se le olvida que al concluir ese sexenio hubo escandalo porque detectaron anomalías en las cuentas y pese a que tanto el OSFE como algunos medios de comunicación masiva hizo alboroto, finalmente por alguna razón nada se investigó y nunca se supo en dónde quedó la bolita. ¿O sí?

EL PERIODISTA Nicasio Arias, nos hace recordar aquellos no tan viejos tiempos y publica en esta semana en el periódico diario Heraldo de Tabasco lo siguiente “a pesar de que cada año el DIF-Tabasco ejerce cientos de millones de pesos, los organismos estatales y federales de fiscalización no han mostrado interés en conocer la aplicación de dichos recursos”

Y CLARO que hay más, mucho más, pero por hoy me voy, no sin antes platicarles que en la película Aladino hay una escena en la que este personaje huye en un tianguis entre mucha gente, pero al ir corriendo frota con su brazo la lámpara maravillosa, sale el genio y la pregunta “¿amo, porqué huyes? Aladino responde “es que robé”. El genio le dice: “no se te olvide que si robas una gallina te acusarán de ladrón, pero si robas una gubernatura los aduladores te dirán “pase usted señor gobernador”.