var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
LOS MEXICANOS HEMOS ACABADO CON EL ESTEREOTIPO DE QUE EL PRESIDENTE DEBERÍA DE SER HOMBRE +LA HISTORIA NOS LLEVA A AURORA JIMÉNEZ, LA PRIMERA DIPUTADA FEDERAL EN MÉXICO +HOY TENEMOS PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

LOS MEXICANOS HEMOS ACABADO CON EL ESTEREOTIPO DE QUE EL PRESIDENTE DEBERÍA DE SER HOMBRE +LA HISTORIA NOS LLEVA A AURORA JIMÉNEZ, LA PRIMERA DIPUTADA FEDERAL EN MÉXICO +HOY TENEMOS PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA

Luis García

Millones de mexicanas y mexicanos se sienten felices por lo logrado el domingo por la candidata morenista, Claudia Sheinbaum Pardo, ganar el más alto escaño al que pueda aspirar una fémina o un hombre en su vida. Ser mandataria de su Nación.

Y no estamos hablando de un país cualquiera, sino de uno que es rico en recursos materiales, que es rico en agua, tierra, fauna, vegetación. Tabasco Tiene Todo, recordando el eslogan del ex gobernador Mario Trujillo García. La realidad es que México Tiene Todo. (las mayúsculas son intencionales).
Lo sucedido el domingo 2 de junio quedará para la historia de una nación que no había sentido el deseo de votar por una mujer, porque los estereotipos marcaban que la presidencia siempre era para un hombre. Es más ninguna mujer en su santo juicio se atrevía, siquiera a aspirar a ese tan alto cargo. La primera mujer diputada federal fue en la Legislatura XLII, Aurora Jiménez Quevedo de Palacios, que fue por un corto lapso de 1954-1955.
Jiménez Quevedo, originaria de Nayarit era una intensa defensora de las causas femeninas. Por lo que al subir a tribuna, provocó las miradas de estupor de sus compañeros hombres, que nunca habían escuchado hablar a una mujer en la mas alta tribuna del pueblo.
Ella con voz pausada, pero fuerte, me recordó al discurso del domingo o lunes por la madrugada de la ganadora del proceso presidencial, Aurora Jiménez, expresó que: “quienes piensen que la mujer puede ser instrumento dócil de tendencias fanáticas, se equivocan pues la mujer obrera, la mujer campesina, la mujer intelectual, creada con el sentido de solidaridad que solamente se logra en el dolor y la pobreza, tendrá que estar ineludiblemente con el pueblo”. Los entonces señores legisladores entendieron por primera vez el significado de una mujer preparada e intelectual. Al igual que la primera gobernadora que hubo en México, Griselda Álvarez de León, una profesionista e intelectual, que nació en Guadalajara, pero su familia es de Colima donde gobernó en 1979.
Hoy ese sueño de todas las mujeres de llegar al máximo mando del país. Se hizo realidad, Claudia Sheinbaum Pardo es presidenta de todos los mexicanos.
DE SALIDA. Fue solo fake news lo sucedido ayer con el supuesto deceso de la virtual senadora por Morena, Rosalinda López Hernández. De repente algunos medios digitales lanzaron la información sin verificar los hechos. No se vale… Tabasco se ubica como la entidad que le dio el mayor porcentaje de votos a la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum, al llegar al 60% de los votos. Pero además Javier May Rodríguez, virtual gobernador electo obtuvo una votación histórica de más del 80% de los sufragios, dejando muy, pero muy atrás a su más cercano adversario.