var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Necesario capacitar a brigadas de atención en reservas ecológicas

Necesario capacitar a brigadas de atención en reservas ecológicas

El coordinador de Protección Civil de Centro, José Arturo Gómez Ascencio señaló que ante la mortandad de monos aulladores y otras especies que, se han presentado en diversas partes del Estado e incluso del país, es importante que el cuerpo de bomberos tenga una capacitación a fondo sobre, brigadas de atención para la previsión e identificación de riesgo a fin de saber cómo actuar.

Ante el aumento de la muerte de especies como el mono aullador, los elementos de bomberos han auxiliado en el tema, pero no pueden intervenir en su cuidado debido a que no están debidamente capacitados para ello.

Lo anterior, no quiere decir que no puedan hacerlo, aunque mencionó que, sería importante que en un futuro no lejano o en la próxima administración, haya un espacio para la capacitación en brigadas de atención en reservas ecológicas, a fin de poder apoyar ampliamente en situaciones como las que se han presentado.

“Si queremos cuidar el medio ambiente tenemos que contribuir todos, no nada más protección civil, nosotros como gobierno tenemos que cumplir con nuestra parte, pero, también como ciudadanos también tenemos que cumplir con la prevención del riesgo; hay pasos muy específicos como la previsión, prevención e identificó de riesgo que nos permite a nosotros, un saber actuar” apuntó.

Gómez Asencio anotó que, éstas deben ser un tipo de brigadas de atención animal donde, participe la Profepa, la Semarnat u otra institución que tenga que veré con el tema.