var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
No bajar la  guardia ante el virus

No bajar la guardia ante el virus

José Martínez

El anuncio de no hacer obligatorio el cubreboca en lugares abiertos es una señal de que la pandemia está cediendo terreno.

Las autoridades sanitarias a nivel federal anunciaron que ya no es obligatorio, esto después de más de dos años que se empezó a utilizar.

Una de las razones reales es que tenemos que seguir cuidándonos, porque el virus sigue entre nosotros, pero gracias al programa de vacunación ejercido entre la población, ha disminuido el número de contagios y lo sobre todo de muertos.

Esa es una buena noticia, ya que permite acciones como regresar a los centros laborales y algo de mucho peso, retornar a los centros educativos.

La secretaría de Salud dijo que prepara nuevos lineamientos, tales como usarlo solo en espacios muy cerrados, lo demás no es imprescindible.

Desde hace meses el semáforo Covid se ha mantenido en verde, lo que significa una buena señal, pero no debemos bajar la guardia por ninguna razón.

Leemos que en otras partes del mundo como en Asia y Europa regresan a confinamientos, porque es tanta la irresponsabilidad que el número de contagios crece y lamentablemente los hospitales de nuevo se quedan sin camas para brindar atención.

Una de las ventajas que se tuvo en México fue que se actuó a tiempo. Las campañas de vacunación fueron efectivas, y eso no permitió que el virus se quedara arraigado con nosotros.

Lo que sí alertó Salud es que en los meses de invierno se puede disparar de forma natural la enfermedad, por ello se tiene que tener cuidado y toda la precaución para no contraer el virus.

Se insiste que las personas con enfermedades crónicas, y de la tercera edad seguirán siendo vulnerables. Los niños por el momento esperan la famosa vacuna, pero todavía no es el tiempo, dijo la Organización Mundial de la Salud.

El que hayan bajado los contagios nos llena de oportunidades. Los comercios podrán activarse, y por ende la economía. La educación debe tomar su cauce. Las personas que tardaron meses en no salir por el miedo, podrán hacerlo, y regresar a esa sociabilización que perdieron en su momento.

Nada mejor que disfrutar una mejor convivencia. La ciudad necesita nuevos bríos, y los tabasqueños también. Es momento de darle un respiro a todo ese cuerpo de trabajadores de salud, quienes estuvieron de tiempo completo enfrentando la pandemia. Nuestro reconocimiento a cada uno de ellos.

 

HABERES

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Edgar Garduño Paz mencionó que el gobierno estatal aún no les confirma si podrán utilizar el Parque Tabasco como sede de la ‘Expo Feria’ que impulsa ese organismo empresarial. Aunque se entiende el interés de los empresarios, también es importante mantener los cuidados sanitarios y adaptarse a la llamada nueva normalidad. Ojalá que la mitigación de los contagios no nos haga volver a los viejos vicios.