var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
No respeta la CFE el borrón y cuenta nueva

No respeta la CFE el borrón y cuenta nueva

CUNDUACÁN, TAB.- Que César Burelo dirigente estatal de MORENA de a conocer cuando se hará realidad el borrón y cuenta nueva en Tabasco, esto debido a que personal de la Comision Federal de Electricidad (CFE) continuan con los cortes masivos en las comunidades y la cabecera municipal a pesar de que existen amparo y sellos de este partido.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), no cesa los cortes de luz en Tabasco, en los últimos meses incrementó la suspensión de servicios, expresaron lideres de diversas comunidades quienes manifestaron que el gobierno de AMLO debe de dar una expicasion de lo comprometido entorno al borrón y cuenta nueva.

No cesa los cortes de luz en Tabasco, en los últimos meses incrementó la suspensión de servicios, principalmente en aquellas viviendas que fueron sorprendidas robando energía, habiendo cortes en comercios dijo el dirigente de los comerciantes Jose Luis Arias.

Tan sólo en la región de La Chontalpa suspendieron el servicio en 8 mil 972 contratos, en tanto que en Centro 8 mil 907 y mil 802 en la zona de Los Ríos, sólo en los municipios de La Sierra no detectaron irregularidades, informó la CFE.

Además de suspenderles el suministro, la CFE actuó conforme a derecho contra estas personas, por haber cometido un delito que se encuentra catalogado como grave en el Código Penal Federal.

Por ejemplo en el artículo 368, de la fracción II, establece que cuando un usuario se apodera del “fluido eléctrico”, es decir; cuando no tiene un contrato de suministro, ni un medidor de luz puede recibir sanciones que van desde tres a 10 años de prisión, 1,000 días de salario como multa, equivalente a 66 mil 450 pesos o hasta más, sin embargo los ayuntamiento cometen estos delitos y no se les aplica la ley.