var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pasean al “Señor de la Salud” en el río Usumacinta

Pasean al “Señor de la Salud” en el río Usumacinta

JONUTA.- Se desbordó la fe de católicos entre voladores, cantos y alegría, pasearon al Señor de la Salud, por el río usumacinta frente a la ciudad, como es ya una tradición,  en el marco de la Feria Religiosa.

“Señor de la Salud” por las aguas del “Mono Sagrado”, dónde los católicos clamáron y pidieron con toda su fe porque los proteja de las enfermedades que azotan, la inseguridad que afectan a la sociedad y a la humanidad entera.

Fue la tarde del sábado  25 de mayo, que la milagrosa imagen fue sacada de la iglesia que lleva su nombre siendo  venerado y pidiendo en oración con toda la fe las bendiciones del santo patrono, con la presencia de fieles católicos, encabezando el citado paseo el párroco, Alan Daniel Hernández Zaragoza.

Tampoco pudo faltar un toque místico a una de las tradiciones más importantes de la región de los ríos, al sacar y llevar a la milagrosa imagen por las calles de la ciudad y después pasearlo por la ribera del afluente que rodea la ciudad pero en esta ocasión no fue abordo de la tradicional panga, si no en la embarcación tipo catamarán denominado “Jonutekk”, propiedad del ex alcalde y empresario, Francisco Alfonso “Tito” Filigrana Castro, donde está edición 2024, fue paseado por el citado río arriba y abajo, acompañado por creyentes a bordo de un sinnúmero de embarcaciones, con cantos, oraciones, música y voladores, en el marco de la fiesta patronal de la preciosísima imagen, desde hace más de 250 años que llegó al municipio para quedarse.

El venerado “Cristo Negro” fue sacado de su iglesia para recorrer el citado afluente repartiendo bendiciones a todos los creyentes y habitantes de esta comuna, desde lo alto de su nicho, regiamente adornado con flores iluminado con docenas de luces multicolores.

Desde las 15:00 horas comenzó el paseo del milagroso santo, de la parroquia ubicada en el corazón de esta ciudad, por unos pocos fieles católicos provenientes tanto de esta geografía, sin la multitud como años anteriores acostumbraba el clamor en su feria.