var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pemex, pagó a proveedores, se cumple meta de la empresa

Pemex, pagó a proveedores, se cumple meta de la empresa

José Martínez

Una de las responsabilidades que tenía en su agenda Pemex era el pago a proveedores. Desde el sexenio pasado se venía arrastrando una millonaria deuda, y se convirtió en una “bola de nieve” que le pegó fuerte a la actual administración.

Sin embargo, algo se pudo hacer, empezaron los ahorros, derivado de una disciplina económica que permitió en estos momentos anunciar a los proveedores que se les pagará antes de que concluya el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la administración de Octavio Romero Oropeza.

Y fue éste quien dio la noticia la semana pasada ante un numeroso grupo de personas que han creído en la empresa, y que tuvieron que esperar muchos meses para recibir su pago.

La buena noticia es que el dinero ya está fluyendo en sus cuentas y Pemex terminará pronto con los depósitos. Pero ante estas personas, nos dicen que Romero Oropeza hizo todo un recuento para que se dieran cuenta cómo habían encontrado a la empresa, y de qué forma estaba ahora.

Era necesaria esa explicación sobre los indicadores de producción, el robo de hidrocarburo, la deuda que traía Pemex y que ahora se ha desendeudado, datos donde se hace énfasis por su importancia. Aunque del otro lado se sabe que existen grupos con el deseo de que Petróleos Mexicanos decaiga, no sea factible para el país, y desaparezca. Muchas veces se ha mencionado que Pemex está arruinado, es un barril sin fondo y que es un mal negocio, faltan a la verdad.

Por ello era necesario que los prestadores de servicio escucharan a Octavio Romero, de viva voz, para saber esa realidad, porque cuando se habla que Pemex le cuesta dinero a la Hacienda Pública, el funcionario demostró que la empresa le ha dado a la Hacienda Pública más de 4 billones de pesos. En su boletín de prensa número 11, la empresa destacó que se están obteniendo resultados óptimos, y eso deriva para saldar las deudas con los prestadores de servicios.

Se menciona también que en el primer trimestre de este año Pemex pagó en promedio mensual unos 39 mil millones de pesos. Para el mes de abril se pagaron unos 50 mil millones de pesos. Y en mayo se estarían pagando unos 70 mil millones de pesos, y de aquí a agosto se estarían regularizando los pagos pendientes.

Y aclaró que el negocio de Pemex no está en jinetear el dinero de los contratistas, sino en el cumplimiento de sus metas, y sólo se logran éstas, si se cumple con los compromisos.

 

HABERES

Este día Javier May cerrará con broche de oro su campaña por la gubernatura. Y lo hará en el escenario apropiado para demostrar toda la fuerza del movimiento que representa en este proceso electoral: la Plaza Revolución.

Tendrá una invitada de lujo, la doctora Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. Es el cerrojazo a una intensa actividad proselitista iniciada el 16 de marzo pasado.

El candidato a la gubernatura de esa coalición que integran Morena, PT y PVEM, recorrió cuatro veces el territorio tabasqueño para promover sus aspiraciones y en busca del voto que les permita arrasar el dos de junio.

El compromiso asumido ante la candidata presidencial de su partido, es ganar todo los cargos de elección popular con una votación histórica. La meta es alcanzar un millón 200 mil sufragios. Es una cifra muy alta, todo un desafío.