var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pensionados y jubilados, piden su pago a Pemex

Pensionados y jubilados, piden su pago a Pemex

Jubilados y pensionados de Pemex se manifestaron ayer por la mañana a las afueras de la funeraria de la sección 44 del STPRM, debido a que no les han pagado retroactivos de agosto de 2015 a la fecha, disminución de pensiones y falta de medicinas en los hospitales, denunció uno de los afectados, Benito Hidalgo Muñoz.

El grupo de 20 personas acudieron a las oficinas para exigir les dejen de violentar sus garantías como jubilados de la empresa productiva de México, y ante la negativa amenazaron con cerrar la Pirámide de Pemex este viernes.

Al respecto, Hidalgo Muñoz explico que se están presentando violaciones al contrato colectivo, a las cláusulas 89, 135 y 182, que afectan económicamente al salario y habla de gasolina así como del capítulo médico.

Señaló que existe una diferencia entre los activos y los jubilados, mientras que al primero le pagan mas de 4 mil 400 pesos a la catorcena y a ellos les pagan 3 mil 139 pesos, pese a que el aumento debe ser similar en ambos casos.

En esta situación se encuentran 12 mil jubilados de las diferentes secciones la 26 de Cárdenas, la 44 y 48 con sede en Villahermosa, la 14 de Ciudad Pemex, la 29 de Comalcalco y la 50 de Paraíso; así como a todas las del país que son 36.

El afectado denunció además la carencia de medicamentos en los hospitales, lo cual también repercute.

También denunció que la diligencia sindical en el Estado esta coludidos con la nacional por lo que no dan atención a los afectados, “ La dirigencia hace el contrato pero desgraciadamente no lo dan a conocer, ya tenemos más de un año que entró en vigor el contrato y no hemos visto resultados”.

Insistió en que esta afectación es resultado de la Reforma Energética, la cual califico como una reforma laboral.