var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Pescadores perseguidos por patrullas marinas

Pescadores perseguidos por patrullas marinas

CENTLA, TAB.- Como “Letra Muerta”, es la derogación que supuestamente decretó el gobierno de Enrique Peña Nieto, de la llamada Ley de Prevención y Exclusión Marítima, porque ésta se sigue aplicando, continuando afectando al sector pesquero de Centla, denunciaron pescadores libres, cooperativistas.

Esta Ley, prohíbe que los pescadores se acerquen para realizar sus actividades en al área de plataformas que se encuentran en el Golfo de México, frente a las costas de Centla, ya que quienes lo intentan, en algunas ocasiones, “son correteados”, otras asegurados por las patrullas de la V Zona Naval Armada de México, quienes les decomisan toda la producción.

Esta Ley fue decretada y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre del 2003 por el presidente de ese entonces, Vicente Fox Quesada, por lo que a los largo de 16 años que lleva esta prohibición, los pescadores han denunciado que, “hemos sufrido el acoso de las patrullas”.

Agregan que, ante este panorama, esto ha afectados a unos 6 mil pescadores que realizan sus actividades desde Jalapita en los límites con Paraíso hasta el río San  Pedro, raya con  Nuevo Campechito en el vecino Estado de Campeche, por lo que para lograr una pesca regular, tenemos que recorrer muchas millas mar adentro.

Sostienen que, por adentrarnos muchas millas mar adentro, los pescadores han perdido la vida, sobre todo en temporada de huracanes y de lluvias, ya sea porque nuestros motores como se desgastan tanto se rompen y la tripulación “queda a la deriva”.

Finalizan, aquí esperamos la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que así como ordenó fuera abolida la mal llamada Reforma Educativa.