var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Protocolo para un retorno seguro a las escuelas

Protocolo para un retorno seguro a las escuelas

El gobernador Adán Augusto López Hernández anunció que Tabasco será ejemplo a nivel mundial, al desarrollar un protocolo de investigación para que no haya dispersión del Covid-19 entre los alumnos,  una vez que se concrete el regreso a clases de forma presencial.

Durante el evento de inauguración de la Planta de Procesamiento de Hidrocarburos Hokchi Paraíso, adelantó que con el apoyo de esta empresa, se llevará a cabo el acuerdo de participación entre la Secretaría de Salud del Estado, el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”  y  la Universidad de Colonia en Alemania.

“Estamos planteando que se haga una especie de muestreo aleatorio. Son unas paletitas que se le van a dar a los niños, una vez que se decida o se pueda regresar a clases de manera presencial, para estar muestreando que no haya la dispersión viral en los salones”, precisó.

López Hernández agregó que en coordinación con la Secretaría de Salud Federal, las autoridades educativas y sanitarias del estado, se está revisando la posibilidad de que en Tabasco como en prácticamente todo el país, pueda darse un regreso a clases ordenado y seguro para los alumnos y maestros.