var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Reconoce SPIUJAT a 138 académicos con 30 a 35 años de servicio

Reconoce SPIUJAT a 138 académicos con 30 a 35 años de servicio

El único igualador social en México es la educación pública, porque nos da a todos la oportunidad de poder servir, afirmó el rector Guillermo Narváez Osorio durante la ceremonia de entrega del Reconocimiento Honor al Servicio Académico “Benito Pablo Juárez García” que otorga el Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), a los académicos que cumplen de 30 a 35 años de antigüedad.

Luego de entregar un reconocimiento especial al ex rector de la UJAT, Jorge Abdo Francis, por su labor dentro de la universidad y la sociedad como docente y servidor público, Narváez Osorio exhortó a los agremiados a mantenerse como un organismo unido, poniendo su esfuerzo y energías para que la institución siga siendo respetada, “como rector me siento profundamente orgulloso de la calidad que todos han aportado en la construcción de la máxima casa de estudios de los tabasqueños”.

“Estoy convencido de que a la gran mayoría, si nos dieran de nueva cuenta la oportunidad de escoger nuestra labor, de seguro volveríamos a decidir por la extraordinaria oportunidad de ser maestro de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, a la que nos debemos, queremos y a la que servimos sin ninguna condición”, expresó, al felicitar a los 138 galardonados.

En ese sentido, el secretario General del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández subrayó el papel vital que juegan los profesores en la universidad y en la sociedad, por lo que, dijo, “celebrar a los educadores es un acto de reconocimiento y de justicia, al hacerlo se crea una mayor conciencia de la importancia que tiene la labor docente en la construcción y aplicación de nuevos conocimientos que contribuyen a mejorar las condiciones de nuestro entorno”.

“Con los constantes cambios e innovaciones tecnológicas, los docentes hemos sentido que se pone a prueba nuestra fuerza, nuestra templanza, nuestras habilidades para poder estar a la vanguardia y lo mejor de todo, es que estamos trabajando a diario y hemos logrado salir adelante, convencidos de que en nuestro quehacer contribuye a la formación de los profesionales que requiere el país.”, expresó. El evento es parte de los festejos por el Día del Maestro.