var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Regresaría Tabasco a amarillo: Roldán

Regresaría Tabasco a amarillo: Roldán

Ante el elevado índice de contagios y positividad de la variante Ómicron del Covid-19, mañana viernes el Gobierno del Estado y las autoridades federales analizarán los indicadores para determinar si Tabasco retrocede a semáforo epidemiológico amarillo o permanece en semáforo verde, informó la titular de la Secretaría de Salud, Silvia Guillermina Roldán Fernández.

“Lo más probable es que nosotros regresemos a amarillo, estamos en eso, pero vamos a ver qué dicen a nivel nacional de los indicadores que se van a llevar”, señaló, al detallar que los patrones que se toman en cuenta para determinar la semaforización es el grado positividad del virus, la hospitalización, y las defunciones, entre otros.

Silvia Roldán confirmó que la transmisión de la nueva variante es muy alta, con un 62 por ciento de positividad del total de las pruebas que está realizando el Laboratorio de Salud Pública, y las cuales, han aumentado sustancialmente a más de 2 mil 500 muestras por día.

Durante el arranque de la jornada de vacunación de refuerzo a los maestros y administrativos del estado, la funcionaria exhortó a los ciudadanos para que ayuden a no colapsar los módulos de prueba, y tomar conciencia que en caso de haber estado en contacto con algún paciente positivo y presentar síntomas, lo recomendable es que se aíslen por espacio de siete días y vigilen su oxigenación.

“La recomendación es que, si usted tiene un cuadro gripal, si tiene tos, si tiene dolor de garganta, estuvo con alguien o en su casa hay alguien que tiene esto, resguárdese en la casa, por asociación epidemiológica usted tiene Covid”, precisó, y agregó, que sólo en caso de que el nivel de saturación sea menor a 90, se debe recurrir a un hospital.

La secretaria de Salud adelantó que en Tabasco se podría comenzar a tener problemas por la falta de reactivos como ya está ocurriendo en algunos estados y a nivel mundial.

“Estamos metiendo dos mil 500 pruebas diarias a Laboratorio de Salud Pública y cada prueba lleva un proceso y lleva reactivos, el problema es que a nivel mundial hay un problema de desabasto de reactivos”, reiteró.

Asimismo, comentó que los brotes se han comenzado a presentar en todas partes, incluido en los hospitales, lo que podría complicar la atención, no por falta de camas sino por falta de personal que ha tenido que resguardarse.

“Lo importante es entender que es el mismo virus y que tiene otra variedad, y que esta variedad la transmisión esta fuertísima.

Afortunadamente tenemos buenas coberturas de vacunas, pero no quiere decir que no puedan enfermar gravemente, sobre todo la gente que no está vacunada”, añadió.

Aunque han aumentado los contagios en menores a 19 años, informó que no hay ningún menor hospitalizado, dado que los niños tienen un sistema inmunológico más fuerte, en mejores condiciones y superan mejor la enfermedad.

La responsable del ramo de la salud en el estado, dio a conocer que ayer miércoles sostuvieron una reunión con los presidentes y presidentas municipales, donde participaron representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec) con el objetivo de exhortar a las empresas a que no obliguen a sus trabajadores a presentar una prueba de positividad ante síntomas asociados al COVID-19 y de esta manera ayudar a no colapsar los módulos de prueba.

Mismo caso en la Administración Estatal, donde la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental y el ISSET, ya emitieron un comunicado donde los trabajadores no requieren presentar una incapacidad para ausentarse temporalmente de sus actividades al presentar síntomas.

“Tengan conciencia de que si mandan a sus trabajadores a hacerse pruebas con nosotros hacen colas de horas, si tienen síntomas, retírelos, tienen COVID, no hay otra”, remarcó. **