var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Revocación de mandato y la veda 

Revocación de mandato y la veda 

José Martínez

Andrés Manuel López Obrador declaró que la revocación de mandato sí se dará en el mes de abril. Para ello, adelantó que habrá una veda electoral a partir de ayer para finalizar el próximo diez de abril. Este silencio político y de promoción gubernamental tendrá una duración de 65 días naturales. Por el momento en estos días se prohíben los actos de campaña y proselitismo.  Y en los medios, sobre todo radio y televisión, dejaremos de ver y escuchar propaganda electoral. Un buen descanso tal vez, sobre todo porque llega el momento de la saturación, y es entonces cuando se convierte en información que se va, se pierde. Los funcionarios, sobre todo aquellos que aspiran a un puesto de elección popular, deberán tener mucho cuidado. Lo mejor sería que contrataran a un experto en el tema para despejarle todas las dudas, así sean las de sentido común.

Este lapso será también para ponerlos a prueba, sin duda habrá personalidades que cometerán errores, porque querrán agarrarse de algún programa como la misma reforma eléctrica con el fin de mantenerse en el escenario. Como excepción, sí será posible difundir campañas informativas de educación y salud, así como las necesarias para la protección civil. Los poderes públicos, órganos autónomos, dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno están obligados a cumplir con la veda electoral. También se complementa que el uso de recursos públicos para la promoción y propaganda relacionados con el proceso, así como la contratación de propaganda para influir en la opinión de la ciudadanía están prohibidos. Por esa razón el Gobierno Federal ha optado por adelantar beneficios de programas sociales como pagos de pensiones y becas, así como las Tiendas del Bienestar. Se trata de cumplir con los requerimientos y no meterse en problemas electorales que más adelante podrían anular una candidatura. El órgano electoral declaró que será la única autoridad que promoverá el ejercicio de Revocación de Mandato y las elecciones gubernamentales, argumentando que en el artículo 35 de la Constitución Política se establece que el Instituto y los organismos públicos locales, según corresponda, promoverán la participación ciudadana y serán la única instancia a cargo de la difusión de los mismos. El Presidente estará sometido a una acción democrática, e incluso de forma lo solicitó, más bien se atrevió, que con toda certeza saldrá con la victoria, siempre y cuando los ciudadanos salgan a dar el sí o el no.

HABERES

 

El Gobierno federal abrió el registro para que personas de 30 a 39 años de edad puedan obtener la tercera dosis de vacuna contra el COVID-19. En la plataforma mivacuna.salud.gob.mx, las personas interesadas podrán encontrar la sección “Tengo 30 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”.