var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Se concreta el respeto para evitar violencia de género

Se concreta el respeto para evitar violencia de género

Al disertar la Conferencia Magistral “Violencia política contra las Mujeres por razón de género en medios de comunicación y redes sociales”, la presidenta interina de la sala regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, doctora Eva Barrientos Zepeda, aseguró, que poco a poco, se está logrando concretar el respeto para evitar la violencia de género en Tabasco.

Señaló que esto se está cumpliendo tanto en los organismos electorales, actores políticos y los medios de comunicación.

Dejó en claro, que se requiere demasiada capacitación en estos dos entes de la sociedad pública, ello, para evitar que se pueda presentar.

Al presentar algunos ejemplos entorno de cómo los medios de comunicación pueden violentar a la mujer sobre esta situación, así como las propias redes sociales, dijo que no solamente son palabras altisonantes o calificativas, si no los textos que se colocan en medios como en redes, con lo cual, evidentemente, se violenta está disposiciones legales y comete violación en contra de las mujeres por género.

Por lo cual, la magistrada presidenta interina de la sala regional Xalapa, ponderó, que se requiere demasiada capacitación, preparación y sobre todo, empatía por parte de quienes representan a los medios de comunicación, no solo de Tabasco, sí no de todo el país, ello para establecer las pautas y acciones, y estar evitando con sus textos a pesar de no ser calificativos, que puedan violentar a las mujeres en razón de género.

No puede escribirse una palabra calificativa o despectiva, pero con lo que señala el texto, puede ser violencia política de género, por lo cual es urgente y necesario que se de capacitación, “lo cual debo reconocer que aquí en Tabasco, se está ejecutando en favor de la sociedad”.

Refirió que, en las redes sociales, se tiene que ajustar este término, por lo cual, aquellos que tienen alguna página, blog o son youtubers, también deben de ser capacitados para evitar que, con sus comentarios, con sus imágenes, puedan generar una violencia política de género, por lo cual dijo, que el Instituto Electoral de Tabasco y ellos mismos –los medios y redes- tienen que buscar los mecanismos para evitar este tipo de situaciones.