var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Se dan pasos firmes para salvar la economía de Tabasco 

Se dan pasos firmes para salvar la economía de Tabasco 

José Martínez

Quizá sea un primer paso, pero parece que será firme. Lo que se busca es que Tabasco salga de esa curva del desempleo. El gobernador Adán Augusto López Hernández mencionó que por lo menos se generarán unos 20 mil espacios durante la construcción de la refinería.

De acuerdo al Inegi, la entidad viene con un desempleo fuerte desde hace tres años, fecha cuando hubo un despido masivo –más de tres mil- en Pemex. Ese momento fue crucial para el estado. Hubo una desestabilización social que llevó a la entidad a marejadas que golpearon fuerte la economía y muchas personas a la fecha no pueden recuperarse.

Escuchar que existe una esperanza para los miles de desempleados en el ramo petrolero es ver una pequeña luz en el túnel, sobre todo para los técnicos y especialistas.

La otra buena noticia es que el mandatario estatal indicó que esa oportunidad tendrá prioridad para los locales.

Otra de las ventajas es haber asegurado que el proyecto ya cuenta con la manifestación de impacto ambiental y todos los permisos para que el próximo dos de junio inicien los trabajos de construcción. Esa sería una de las puertas para cerrar el capítulo, sobre todo a quienes han dicho que la refinería no puede construirse.

López Hernández declaró que es un alivio para la situación económica del Estado que estaba contraída. “Tabasco ha aportado muchísimo al desarrollo nacional durante años y vaya paradoja, que en los últimos años en lugar de ir de la mano con lo que aportábamos, se ha perdido más de 20 mil millones de pesos en participaciones”, indicó.

Recordó que la construcción del complejo de refinación contiene proyectos aledaños como: el libramiento del municipio de Paraíso (9.7 kilómetros), la vía férrea Estación Chontalpa-Dos Bocas, dos plantas de tratamiento de aguas negras, una planta potabilizadora, la ampliación de los caminos alimentadores a todo la zona de Paraíso, la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas y la construcción de dos distribuidores viales en Cunduacán y Comalcalco.

Son apenas algunos de los tantos pasos que se tienen trazados por parte del gobierno local, y que son avalados por el Presidente. Es una de las ventajas para retomar el rumbo, que se perdió desde hace décadas.

Se espera que con el anuncio que hizo el gobernador de convocar a los trabajadores, los pseudosindicatos no traten de acaparar la situación, y provoquen desmanes, o pretendan hacer sus negocios oscuros, queriendo obstaculizar la situación laboral.

Es momento de remar contracorriente, pero todos unidos para que Tabasco pueda salir del bache del desempleo.

Si algunos grupos internos empiezan el golpeteo, de nada servirá haber traído un proyecto de la magnitud de la refinería. Jamás se volverá a tener una oportunidad de ese calibre.

Por lo pronto, Octavio Romero, director de Pemex, ha dado muy buenas noticias sobre la recuperación de la producción petrolera y las posibilidades que ofrecen los campos terrestres y de aguas someras.

 

HABERES

Muy concurrida fue la inauguración de la muestra de excelentes trabajos de Rogelio Urrusti en el Hotel Viva Villahermosa. Con el nombre de “Seis toros, seis”, el ya famoso caricaturista confirmó también su versatilidad en la pintura y en el manejo de varias técnicas. Esta exposición se integra de una serie de imágenes relativas a la fiesta brava y estará durante tres semanas en las instalaciones del hotel y la entrada es gratuita. Su organización estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura, del Hotel Viva, así como de un grupo de promotores culturales.