var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Tabasco, capital energética: AAL

Tabasco, capital energética: AAL

Al  inaugurar la Expo Internacional y Foro de la Academia de Ingenieria, el gobernador del Estado, Adán Augusto López  Hernández, reitero que Tabasco está destinada a ser la capital energética, no nada más del país, ya que atraviesa  por una parte espacial pues es parte fundamental del proyecto de la cuarta transformación.

Por lo que invitó a los tabasqueños a aprovechar  la riqueza del subsuelo, “Se tiene que aprovechar que Tabasco esta ubicado en u  punto neurálgico  de la industria  energética del país”.

Por lo que dijo que Tabasco cuenta con  el 32 por ciento de la reserva de agua del país, “Tenemos muchísimo para aportar al país, pero también para que haya reciprocidad del país hacia Tabasco y estamos en eso”.

El mandatario señaló,  que el hecho de que se haya tomado  la decisión de la construcción de una refinería  en Tabasco, no obedece a un capricho del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, obedece a factores estratégicos y logísticos.

La construcción de la refinería es el proyecto de ingenieria más importante del país “Nosotros vamos hacer todo para que no haya ningún sobre salto, los tabasqueños vamos  a aprovechar esta oportunidad histórica”.