var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Tabasco, proyección en Europa

Tabasco, proyección en Europa

José Martínez

Lo habíamos escrito hace unos días en este espacio. Tabasco no sólo necesita exportar petróleo, también es necesario que tome de la mano a otros sectores como la agricultura, la pesca y ganadería, con el fin de apoyar el desarrollo de la entidad.

La riqueza que muestra el estado debe ser explotada, para ellos se necesitan de mejores políticas públicas; lo sabemos, no es nada nuevo, pero es necesario arrancar en tal sentido.

Hace unos meses se habló del aprovechamiento del coco. Expertos del estado de Colima en la materia estuvieron en Tabasco, y ya están trabajando en un  proyecto ambicioso.

Otro de los proyectos es con el plátano, el cual consta de un laboratorio de reproducción de tejido vegetal que permitirá la reproducción de clones resistentes a las plagas.

Interesante, sobre todo que se fijen en esta zona sureña que por muchos años estuvo abandonada por los gobiernos federales en turno.  En esto tiene especial importancia el trabajo que coordina el también tabasqueño Baldemar Hernández en la Financiera Nacional para el Desarrollo.

En esta administración al fin se le dio la oportunidad, no sólo a la entidad, también están Campeche, Yucatán y Quintana Roo.  Es una decisión histórica del presidente López Obrador.

La visita del embajador de Bélgica, Johan Verkammen lo llevó a recorrer las haciendas cacaoteras en la zona Chontalpa. Se propone un intercambio comercial, conocer la producción del grano y el proceso que aplican los productores locales.

Destacó que además existe la posibilidad de comercializar otros productos de la región, ya que reconocieron el gran potencial que tiene Tabasco. Ahora la mira es hacia Europa.

Son algunas de las oportunidades que se presentan. El estado merece ser visto por su tradición y todo lo que representa como punta de lanza respecto a su riqueza natural y de producción.

Y como mencionábamos no todo es energía y petróleo, existe un abanico de posibilidades para emprender, solo es cuestión de iniciar con esa cultura de emprendimiento.

La puerta, en este caso de Bélgica, se abrió. Ahora depende de las autoridades locales y de los productores para saber qué tanto están dispuestos a caminar juntos rumbo al desarrollo.

El gobernador del estado, Carlos Merino, comentó que se tienen que impulsar los proyectos turísticos, agropecuarios, e industriales, así como el tecnológico, todo en un conjunto con la misión comercial.

HABERES

El director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, informó que la Secretaría de Salud está preparando un nuevo protocolo para espacios cerrados ante la baja incidencia de COVID-19 en el país, aunque el uso de cubrebocas en exteriores seguirá siendo opcional. De todas formas, debemos aprender nuevos comportamientos de salud.