var _gaq = _gaq || []; _gaq.push(['_setAccount', 'UA-38838256-1']); _gaq.push(['_trackPageview']); (function() { var ga = document.createElement('script'); ga.type = 'text/javascript'; ga.async = true; ga.src = ('https:' == document.location.protocol ? 'https://ssl' : 'http://www') + '.google-analytics.com/ga.js'; var s = document.getElementsByTagName('script')[0]; s.parentNode.insertBefore(ga, s); })();
Tabasco, punta de lanza para el desarrollo regional 

Tabasco, punta de lanza para el desarrollo regional 

José Martínez

A partir de hoy comienzan los trabajos para la construcción de la refinería en Dos Bocas, Paraíso, con una inversión de 7 mil 508 millones de dólares y cuya mano de obra está integrada por más del 50 por ciento de trabajadores mexicanos, tal y como lo dio a conocer durante una conferencia en Palacio Nacional la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Las perspectivas para Tabasco y el país son alentadoras pues no sólo se reactivará la economía nacional y local sino que se fortalecerá la industria energética que después de varias décadas había permanecido estancada por la inercia y la falta de inversión en el sector.

En esta nueva etapa el objetivo es la independencia así como la autosuficiencia de los energéticos a través del mejoramiento de la infraestructura para la refinación de los petrolíferos y disminuir la importación de los mismos y lograr la estabilidad en los precios de los combustibles nacionales y mejorar de esta forma las condiciones de vida y el bolsillo de los ciudadanos, sobre todo en la diminución del costo en los productos de la canasta básica.

Este proyecto impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador no sólo como compromiso de campaña sino como justicia social para los mexicanos debe traer muchos beneficios a nivel local, pues la economía tomará un nuevo rumbo y será positivo para el desarrollo y el crecimiento de la región sureste del país.

Tabasco, Chiapas, Campeche y Veracruz fortalecerán el bloque petrolero que detendrá el aumento en los precios de los combustibles que ha llegado hasta un 70 por ciento durante las últimas tres décadas. Esta es una ubicación estratégica que facilitará la distribución de crudo y que además no requerirá la contratación de infraestructura foránea ya que la industria petrolera nacional tendrá la capacidad para cumplir con los estándares necesarios en este rubro.

Las condiciones de crecimiento se están dando, se busca la integración de los otros sectores económicos para que el crecimiento sea transversal no sólo a corto sino a largo plazo y se combatan los rezagos cuyos indicadores no han permitido salir del estancamiento que se manifiesta en el sureste del país contrastado con los estados del norte del país. Una política de este tipo sin duda que beneficiará a Tabasco, entidad que será estratégica en la nueva etapa del país.

Es la hora de trabajar con el fin de crecer y que la región y México en lo general comiencen a visualizar los cambios que trae consigo un nuevo régimen cuyo objetivo es el bienestar desde abajo hacia arriba, desde el pueblo que es lo más importante de un movimiento social iniciado a finales de la década de los 80 y que no se detuvo a pesar de los obstáculos interpuestos por intereses ajenos a la soberanía y bienestar de la población.

El inicio de los trabajos de la construcción de la refinería marca una fecha histórica para Tabasco, pero también un desafío que debemos asumir con trabajo y compromiso.

 

HABERES 

Ayer miércoles fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el decreto 115 , por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Tabasco, una iniciativa presentada por el Ejecutivo local el pasado 24 de julio de 2019, y que en sesión extraordinaria el día lunes 29 de julio, fue aprobado por el legislativo. Cabe señalar que en dicho documento se aumentan las penas a quien extorsione, y participe en el delito de impedimento de obras, la cual puntualmente aprobó el Congreso del Estado.